0021 | Proyecto "Educación Campesina". Tema: Fertilidad Del Suelo | Cárdenas C. Rafael | Contiene información sobre la fertilidad del suelo, el proceso de aplicación de fertilizantes, fórmulas que se deben aplicar a los cultivos, su significado, ventajas y que tipos de fertilizantes pueden ser mezclados, recomendaciones para el manejo de los suelos. | Fertilidad; Elementos; Proceso; Cultivos; Fertilizantes; Suelo; Desarrollo. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0043 | Propuesta Para Una Política Complementaria De Formación De Los Recursos Humanos De La Universidad De Los Andes | Cartay Rafael | Para aplicar una política adecuada de postgrado bastan cuatro (4) principios simples, a saber: 1.- Carácter formativo, 2.- Grupos de Investigación en funcionamiento, 3.- Justificados por su pertinencia social, 4.- Desarrollar cursos de Post-grado nacionales. | Perfeccionamiento Docente; Cursos de Postgrado; Recursos Humanos; Educación Superior; Especialización Profesional; Maestrías; Doctorados. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0052 | Pre-diagnóstico De La Enseñanza En La Carrera De Ingeniería Industrial De La UNET | Alruiz de Torres María | Ingeniería Industrial; Prediagnóstico de la Enseñanza; UNET; Investigación Educativa; Encuestas; Graduandos; Docencia; Carreras Universitarias; Perfil Profesional; Implementación; Pensum de Estudios; Diseño Acádemico; Personal Docente; Cuestionarios; Análisis de Resultados; Recomendaciones; Perfeccionamiento Docente; Mejoramiento; Revisión. | Ingeniería Industrial; Prediagnóstico de la Enseñanza; UNET; Investigación Educativa; Encuestas; Graduandos; Docencia; Carreras Universitarias; Perfil Profesional; Implementación; Pensum de Estudios; Diseño Acádemico; Personal Docente; Cuestionarios; Análisis de Resultados; Recomendaciones; Perfeccionamiento Docente; Mejoramiento; Revisión. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0055 | Sistema De Capacitación Pare El Trabajo S.C.T. | Acosta R. Humberto | Anteproyecto de investigación interna de la UNET e implementación, con carácter experimental de una etapa inicial según modelo basado en la concepción universitaria que orienta a la institución. | Capacitación para el Trabajo; Sistemas; Anteproyecto; UNET; Recursos Humanos; Modelo; Sistema Educativo Venezolano; Desarrollo Regional; Glosario; Objetivos; Insumos; Productividad; Estrategias; Anteproyecto; Pirámide de Capacitación. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0071 | La Crisis Universitaria | UNET | Documento anónimo de un estudiante mediante el cual, analiza diversos problemas que afectan a la institución. | Educación Superior; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0074 | Reunión De Trabajo Sobre Problemática De La Evaluación Del Rendimiento Estudiantil En Relación A La Permanencia En Las Instituciones Educación Superior Región | Integración del Sub-Sistema de Educación Superior Región Los Andes | Se propone establecer una comisión permanente de evaluación a fin de analizar la problemática estudiantil en la región de los Andes. | Educación Superior; Evaluación; Problemática; Rendimiento Estudiantil. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0080 | Ideas Para La Formulación De Un Programa De Profesionalización Y/o Mejoramiento Académico De Los Bachilleres Que Trabajan | Valencia Patiño Roberto | Propone una serie de acciones tendientes a enriquecer el aprendizaje de bachilleres, que por diversos motivos deben trabajar. | UNET; Educación; Trabajo; Mejoramiento Académico. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0116 | Una Tesis Universitaria En Acción | Monroy Lorenzo | El autor, Rector de la Unet, explica la filosofía y objetivos que dieron nacimiento a esta casa de estudios, todo esto dentro del desarrollo político-social de Venezuela y especialmente la región tachirense. Desarrolla una breve historia de la misma. | Educación Superior; Historia de la Unet; Desarrollo Regional; Planificación; Filosofía; Nacimiento UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0119 | Educación Media En El Distrito Michelena | Cáceres Julian; Chacón Edisón; Petit Laureano; Uzcategui Martha | Estudio basado en la experiencia del Liceo "Camilo Prada" de Michelena, donde el estudiantado comparte actividades estudiantiles con faenas del campo familiar, situación que incide en rendimiento bajo, frecuentes deserciones y repeticiones. | Educación; Liceos; Ciclo Básico; Ciclo Diversificado; Educación Media; Diagnóstico Integral. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0124 | El Curriculum De Bioanálisis Un Proceso Integrador | Porras de Carrero; Inés Contreras; Graciela Rosas de Garces; Matilde Vargas | Los autores explican el desarrollo curricular de la escuela de bioanálisis ULA - desde su fase inicial hasta la definición de la profesión. | Bioanálisis; Currículum; Educación Superior; Jornadas. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0125 | Evaluación Del Sistema Mecanizado De Notas De La Universidad De Los Andes. Modelo De Organización Para Su Implementación Y Uso | Bonucci Rossini Mario | Evaluación del sistema mecanizado de notas de la ULA, desde el punto de vista de la implementación y organización. Actividad desarrollada por el centro electrónico de computación y la oficina de información, estadísticas y control de dicha casa de estudios. | Calificaciones; Organización; Computación; Informática; Universidad; Sistema Mecanizado; Evaluación Académica; ULA | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0132 | Ingeniería Industrial. Plan De Estudios Y Programas De La Carrera | UNET | Guía informativa de objetivos, fines y contenido de la carrera de Ingeniería Industrial en la UNET. | Educación Superior; Ingeniería Industrial; Planes y Programas; Carreras Universitarias; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0134 | Evaluación De Los Resultados De La Prueba De Aptitud Académica | Alvarez Gerardo | Evaluación de resultados de la prueba de Aptitud Académica 1984, basada en el reporte técnico praparado por la OPSU. | Evaluación Académica; OPSU; Educación Superior; ASOVAC. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0150 | Sobre La Enseñanza De La Arquitectura, A Manera De Ponencia Para Un Congreso De Estudiantes. | Tenreiro Oscar | Durante su intervención en el VII Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura. El Arq. Tenreiro llama a la reflexión de los asistentes sobre la vuelta a la enseñanza de "Taller Piramidal" | Eventos; Arquitectura; Talleres; Taller Piramidal; Educación. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0151 | Oportunidades Del Estudiante De Arquitectura En El Uso De Las Técnicas Avanzadas | Vélez Jahn Gonzalo; Llavaneras S. Gustavo L. | Los autores exponen las infínitas posibilidades a que se abren a los futuros arquitectos con las diversas técnicas actuales, la computación entre ellas. | Eventos; Arquitectura; Informática; Tecnología; Electrónica; Computación; Diseño. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0153 | Un Diseño De Evaluación Curricular Para La UNET. | Dr. Valencia Roberto Lic. Elizabeth de Rubio; Lic. Lucila de Márquez. | Basándose en el módelo evaluativo de wittrock los autores presentan una evaluación curricular que observa una evolución desde una evaluación descriptiva, hasta un modelo de evaluación apoyada con herramientas estadísticas sofisticadas. | Curriculum; Mediciones de Rendimiento; Evaluación; Evaluación Curricular; Modelos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0158 | Implantación De Un 7mo Año En La Escuela Del I.V.A.C. Un Medio De Un Programa De Extensión De La Unet | Chacón Gamboa Rubén; Gonzalez Colmenares Thais; Romero Velazco Nubia; Silva Porras Elide | Propone agregar un 7mo año a la Educación Agraria en el Táchira, con el fin de ampliar los conocimientos de jóvenes del área rural. | Educación Rural; Desarrollo Rural; Implantación; Creación. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0166 | Propuesta De Organización Y Funcionamiento De Los Centros De Producción, UNET | Ing. Ricardo López R.; Zoot. Ricardo Contreras; Ing. Arturo Nicholls; Ing. Rafael Useche; Ing. Alfredo Rivas; Dr. José Sánchez Torres; Zoot. Edilberto Acevedo | El documento define un centro de producción UNET. Explica además los diversos pasos que deben cumplir el proyecto. | Proyectos; Centros de Producción; Fincas; Conceptos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0167 | Ejercicio Profesional Del Ingeniero Agrónomo | Castellanos Pedro J.; Ecarri H. Carmelo; Quintana LL. José; Palmero Alejandro. | Exposición sobre el ejercicio profesional del Ingeniero Agrónomo, sus deberes y escala de remuneración, son tratados en el marco de IX Convención Nacional de Ingenieros Agrónomos. | Eventos; Ingeniero Agrónomo; Ética Profesional; Ejercicio Profesional. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0169 | Diseño Para La Divulgación De La Información De Ofertas De Servicio Que Ofrecen Las Instituciones De Educación Superior De La Región Andina Al Sector Público Y Privado (Anteproyecto) | Ing. Lopez Ricardo; Ing. Chacón Miguel A.; Lic. Romero Luxoria. | La divulgación de información de ofertas de servicios que ofrecen las instituciones de la Educación Superior en la región andina, utilizando los medios de comunicación social disponibles, es planteado en el presente anteproyecto. | Divulgación; Educación Superior; Servicios Universitarios; Región Andina; Televisión. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0207 | Coordinación De Formación Permanente. Organización-Papel De Trabajo | Freddy Méndez Herrera. Comisión de Postgrado. | Documento de trabajo destinado a promover, diseñar, ejecutar y controlar, los planes destinados a la actualización, adiestramiento y mejoramiento del recurso humano de la región y al entrenamiento de estudiantes y académicos de la UNET. | Planes y Programas; Entrenamiento; Recursos Humanos; Estudiantes; Profesores; Capacitación; Formación Permanente; Perfeccionamiento; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0208 | Proposición De Diseño De Estudios Generales Para La UNET | Baltra Jane; Cárdenas Lubín; Domador Angel; Noguera Nelson; Pereira Néstor | Los autores de este trabajo sostienen que la educación debe mantener un espíritu de integralidad y liberación humana, fusionar en un mismo proceso lo cognoscitivo y lo afectivo. | Educación Superior; Cultura; Planificación; Planes y Programas; Estudios Generales; Diseño; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0209 | Los Estudios Generales | Lic. Hinojos Ana C.; Lic. Coronel Leopoldo | Se refiere a los objetivos de los estudios generales, los cuales suministran al futuro profesional la orientación y motivación para entrar en la integralidad de la cultura y la ciencia, sensibilizarlo a los efectos de la aplicación de sus técnicas profesionales en la sociedad y en la naturaleza. | Cultura; Planificación; Programa Integral; Estudios Generales; Aspectos Conceptuales; Objetivos; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0212 | Curso De Estadística (Plan De Estudios) | Curso de Estadística (Plan de Estudios) | Planificación del curso de estadísticas ofrecido por la Coordinación de cursos y asesorías del Decanato de Extensión de la UNET conjuntamente con la asesoría de la O.C.E.I. de la Presidencia de la República para satisfacer las necesidades regionales de formar Recursos Humanos en este área. | Adiestramiento; Estadística; O.C.E.I.; Recursos Humanos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0220 | La Formación De Los Recursos Humanos De Alto Nivel Como Criterio De Planificación Para La Educación Superior | MAX CONTASTI. | El autor trata de establecer una aproximación de los lineamientos que orientan la planificación de la educación superior. No calcula solamente volúmenes, sino que insiste en consideraciones concretas referentes a cualidad y calidad de los Recursos Humanos. | Educación Superior; Recursos Humanos; Planificación. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0225 | Proyecto De Normas De Organización Y Funcionamiento De Los Sistemas Integrados De Docencia - Investigación Y Extensión. (DIE) | UNET | Basándose en la atribución que le confiere el artículo 8 del reglamento general de la UNET dicta las normas de organización y funcionamiento de los sistemas integrados de Docencia, Investigación y Extensión. | Reglamento; Normas; Sistemas; Docencia; Investigación; Extensión. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0230 | Anteproyecto Para La Creación Del Departamento De Entrenamiento En La UNET | Omña Hugo A. | Afirma que es necesario desarrollar diversos programas, siendo permanentes los de entrenamiento externo, reciclaje, mejoramiento profesional, actualización y asesorías, involucrando dos actividades principales: Académica y Administrativa. | Proyectos; Programas; Entrenamiento para Estudiantes; Mejoramiento Profesional; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0006 | Reglamento De La Universidad Nacional Experimental Del Táchira | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Proporciona información sobre las actividades acad+emicas de investigación y de campo, realizados en el programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica en la universidad de Kansas, Estados Unidos. | Ingeniería Mecánica; Asesoria Técnica; Consumo de Energía; Procesos Industriales. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0008 | El Núcleo Universitario Del Estado Táchira. | Alcalde José Alberto | Justificación teórica para la creación del núcleo de la ULA en el Táchira. | Educación; Desarrollo Regional; Diagnóstico Regional; Diagnóstico Socioeconómico; Diagnóstico Físico; Educación Superior. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0049 | Proyecto De Solicitud Al C.N.U., Para La Creación De La Carrera De Ingeniería Mecánica En La UNET | UNET | El documento fundamental ante el C.N.U., la necesidad, factibilidad y viabilidad de crear en la UNET la carrera de Ingeniería Mecánica. | Proyecto; CNU; Creación de Carrera Universitaria; Ingeniería Mecánica; Carreras Universitarias; Desarrollo Regional; Metalmecánica; Plan de Estudios. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0053 | ACTINOMYCETALES (Módelo De Unidad Programada Para Uso En El Proceso Docencia-Aprendizaje De La Microbiología Aplicada) | Salas Mantilla Manuel | Trabajo sobre microbiología aplicada, basada en la enseñanza programada, realiza un diagnóstico bacteriológico sobre los generos actinomyces y nocardia, actinomicosis y nocardiosis. | Microbiología Aplicada; Microbiología; Diagnóstico; Laboratorios; Educación Formal; Enseñanza Programada. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0157 | Manual De Extensión Y Educación Popular. | Le Morvan Kevin D. | La educación popular plantea una formación para con y por el pueblo que le permite asumir una posición activa como protagonista de su propio destino. Su aplicación es expuesta por el autor en un manual de aplicación viable. | Educación Popular; Organización; Comunidades; Manual de Extensión; Comunicación Social. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0197 | Curso Sobre Formulación Y Evaluación De Proyectos (Material Didáctico) | Guandalin Bruno; Martínez Carlos Felipe (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) | Comprende fichas de resumenes cuyo objetivo es proporcionar un marco conceptual y operativo para los que deben formular, evaluar y ejecutar proyectos. | Educación Gerencial; Proyectos; PNUD; Punto de Equilibrio; Evaluación de Proyectos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0236 | Metodología Del Plan Operativo De Docencia | Universidad de los Andes. Mérida | Todo sistema de planificación no puede hacerse en forma incompleta sin desvirtuar los objetivos; debe haber una interdependencia permanente entre los períodos y niveles. Los planes deben cubrir un período futuro elegido por las autoridades. | Planificación; Sistema de Planificación; Metodología; Plan Operativo. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0044 | Informe De Pasantía Industrial | Perdomo Angel | Contiene información relativa a la estructura organizativa de la universidad. | Organización; Taller de Mantenimiento; Equipos; UNET; Seguridad e Higiene Industrial; Comedor Industrial. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0010 | Seguridad Industrial Como Profesión | Hernández H. Paulino; Suárez Luís | Inducción general de los alcances de implantar la seguridad industrial en la empresa. | Seguridad Industrial; Personal; Trabajo. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00005 | Reporte Año Sabático | Bortone Vicente | Proporciona información sobre las actividades académicas de investigación y de campo, realizados en el programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Kansas, Estados Unidos. | Ingeniería Mecánica; Asesoría Técnica; Consumo de Energía; Procesos Industriales. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0218 | Centro De Estudios Regionales. Plan-Estrategia | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Las actividades a ser realizadas por el CER, tienen como marco de referencia el Plan Integral de desarrollo de la UNET, el estudio de prospectiva de la educación superior del Táchira y de la región suroeste andina, además del reglamento general de la UNET, todos hacen énfasis en el carácter de la universidad como institución creada por el estado venezolano para servir al desarrollo integral de una región en particular y del país en general. | Extensión Universitaria; Centro de Estudios Regionales; Educación Superior; Información Regional. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
8688 | Mejoramiento De La Educación Agrícola En La Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana Pedro María Caicedo, El Reposo, Delicias | Tabares Daza, Franklin Ramón | Sentar las bases para la transformación de la enseñanza de la educación agrícola en nuestro estado, pasantía profesional realizada en la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana y Zamorana Pedro María Caicedo | Transformación de la enseñanza, educación agrícola, formación, agroecológico, estudiantes, docentes, comunidad | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
8709 | Entrenamiento De Las Áreas De Producción Y Certificación De Semillas En El Instituto Nacional De Investigación Agricola. | Quijano Baena; Olga Marilin | Entrenamiento en las áreas de Producción y Certificación de Semillas en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. | Lechoza; Certificación Semilla; Senasem; Yuca. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9281 | Centro De Escritura Académica Para La Universidad Nacional Experimental Del Táchira | Jusmeidy Zambrano Rosales | Se propone la creación de un Centro de Escritura Académica para la Universidad Nacional Experimental del Táchira (CEAUNET) como un recurso institucional que permita el acompañamiento en el proceso de escribir a estudiantes de pregrado, posgrado, profesores y a cualquier miembro de la comunidad unetense que necesite pensar con el otro y ser crítico ante sus propios textos. Por otro lado, desde la investigación, será un espacio para dialogar con otras disciplinas sobre el sentido que la escritura tiene en el ámbito académico y científico. La propuesta está relacionada con la idea de hacer de la lectura y escritura una herramienta para el aprendizaje de contenidos y/o de prácticas académicas y científicas que se suscitan en la comunidad universitaria | Centros de escritura; educación universitaria; responsabilidad institucional; inclusión | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9283 | Estrategia De Evaluación De Aprendizaje En El Laboratorio De Física I De La UNET, Basada En Retroalimentación | Karyna M. Guerra M. | La presente investigación tuvo como propósito fundamental diseñar una estrategia de evaluación basada en retroalimentación para la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del Laboratorio de Física I de la UNET. Esta propuesta teórica le asigna al estudiante un rol fundamental en el proceso de evaluación y contempla para cada práctica una evaluación diagnóstica, formativa y final con retroalimentación tanto individual como grupal. | Evaluación de aprendizaje; Retroalimentación; Laboratorio de Física I. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9284 | Fundamentos De Seguridad Y Salud En El Trabajo. Módulo De Enseñanza Aprendizaje Basado En El Modelo ASSURE Para Los Estudiantes De Ingeniería Industrial Y Ambiental De La UNET | Manuel Alejandro Díaz Araque | El propósito fundamental de este trabajo de ascenso fue diseñar y desarrollar un módulo de enseñanza-aprendizaje que les permita a los estudiantes de Ingeniería Industrial y Ambiental de la UNET contar con recursos didácticos y actividades para el autoestudio y autoevaluación correspondiente a los Fundamentos de Seguridad y Salud en el trabajo, tomando como referencia el modelo ASSURE | Módulo; enseñanza; aprendizaje; seguridad; salud; trabajo | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
7742 | La Realidad Virtual No Inmersa En La Enseñanza Y El Aprendizaje De La Arquitectura. | Freddy Eleazar Silva Sáenz. | La herramienta informatica interactiva es medio interactivo autónomo para la manipulación y visualización de ambientes virtuales propicio un ambiente de aprendizaje por aprender y dar a conocer a sus participantes sobre sus capacidades y habilidades. | Tecnologia de la información; simulador por computador; aprendizaje Visual. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9973 | Concepciones De Un Grupo De Profesores De Inglés De Venezuela Sobre La Expansión, Uso Y Enseñanza Del Inglés Como Idioma Internacional | Belkys S. Moncada V | Esta investigación, devela una complejidad enmarcada en el estudio de las concepciones de los profesores de este contexto sociocultural específico que resultan ser fluidas y en oportunidades simultáneamente contradictorias entre sí sobre la expansión, uso y enseñanza del inglés como idioma internacional. Asimismo, revela algunos asuntos sociopolíticos enmarcados en la dicotomía „nativo‟ – „no nativo‟ del inglés fundamentado en el concepto del „native speakerism‟. Al mismo tiempo, muestra la concepción de los participantes sobre la enseñanza del inglés como una actividad apolítica y neutral aunque simultáneamente refleja su inclinación hacia la promoción del pensamiento crítico y reflexivo de los estudiantes a través de sus clases de inglés | Concepciones; inglés como idioma internacional; "native
speakerism"; enseñanza apolítica; pensamiento crítico | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9978 | Límites Y Algunas Aplicaciones En El Cálculo Diferencial | Leonardo Alfonso Pérez | El objetivo del presente texto es facilitar un material de consulta histórico-teórico-práctico relacionado con límites y algunas de sus aplicaciones en el cálculo infinitesimal con el fin de ser utilizado por docentes y estudiantes de la asignatura Matemática I o Cálculo I en el nivel universitario, pues en la bibliografía disponible es escaso encontrar un libro que desarrolle una gran variedad de ejercicios de manera clara (paso a paso), con diferentes niveles de dificultad y que se adapte a los contenidos planteados en el programa de dicha asignatura | Cálculo diferencial; Límites; aplicaciones de límites | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9980 | Paradigmas En La Enseñanza De La Matemática | Gloria Parada | Esta investigación se realizó con un diseño de investigación bibliográfica de tipo documental en un nivel explicativo, y tiene como objetivo describir los Paradigmas de la Complejidad, el Cognitivismo y el Constructivismo Radical y su impacto en la Enseñanza de la Matemática en la actualidad. La tarea del docente comprende grandes responsabilidades: ante el estudiante como individuo y otra ante la sociedad. La intención de este trabajo es proporcionar un acercamiento a temas que se juzgan esenciales para la práctica docente en función de afrontar esta actividad profesional desde una perspectiva acorde con la sociedad actual. | Complejidad; Cognitivismo; Constructivismo; Enseñanza de la Matemática; Metacognición; Motivación; Neurociencia | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9986 | Software Educativo Motivacional Para El Estudio De Sucesiones Y Series, Dirigido A Los Estudiantes De Matemática II De La Carrera Ingeniería De La UNET, Con Aplicaciones En MAPLE 14 | Reinaldo A. Barrientos Vielma | Diseñar un Software Educativo que motivase a los estudiantes de Matemática II de la carrera Ingeniería de la U.N.E.T. hacia el estudio de sucesiones y series.
Se diseñó el Software Educativo utilizando la metodología para la Elaboración de Actividades de Aprendizaje Computarizadas propuesta por CENAMEC (1993) y el Sistema Autor denominado Authorware Profesional creado por Macromedia. El software se sometió a revisión y validación por parte de especialistas en Informática, los profesores de Matemática II y un grupo de alumnos que hubieran cursado el tema en estudio
| Aprendizaje, Motivación, Matemática, Software Educativo, Tecnología Educativa | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9989 | Estilos De Aprendizajes En Estudiantes De Nuevo Ingreso A La Universidad Nacional Experimental Del Táchira (UNET) | Figueras Larez; Blanca María | La presente investigación tiene como objetivo analizar los estilos de aprendizaje que presentan los estudiantes del I semestre de carrera, lapso 2014-1 de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) discriminado por género, edad e institución educativa: pública o privada. Se aplicó para identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes el cuestionario Honey – Alonso Estilos de Aprendizaje (CHAEA), que plantea cuatro estilos: activo, reflexivo, teórico y pragmático. En cuanto a la discriminación por género, edad y procedencia institucional, el estilo predominante fue el reflexivo | Aprendizaje; Estilo de aprendizaje; tipos de Estilos de Aprendizaje | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9992 | Difusión De Conocimientos Tecnológicos: Herramientas De Programación Para Simulación Y Adquisición De Datos | Glendy S. Suárez; Edwin G. Hernández | Se desarrolló un curso de capacitación tecnológica, para difundir conocimientos y experiencias en el manejo de las herramientas de programación LabVIEW® y Arduino y su interfaz de conexión. Estos dos programas establecen sistemas de instrumentación electrónica y la automatización de un proceso. La actividad, se realizó en la unidad de extensión de la Universidad del Táchira UNET, para la didáctica del curso, se diseñaron prácticas experimentales con dispositivos electrónicos programables. La evaluación consistió en el avance progresivo de un proyecto final, utilizando las herramientas de programación en procesos reales | Plataformas tecnológicas; instrumentación virtual; adquisición de datos; simulación | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9993 | Computación En La Nube En Entornos Educativos Inteligentes: Aplicación En Learning Analytics Como Servicio | Manuel Sánchez; Jose Aguilar; Jorge Cordero; Priscila Valdiviezo-Díaz; Luis Barba-Guamán; Luis Chamba-Eras | En este artículo, presentamos una extensión de un Middleware para Smart Educational Environments basado en agentes, utilizando el paradigma de Cloud Computing. En ese sentido, detallamos los componentes de Middleware, que permiten el proceso de gestión del Cloud Computing. También presentamos la utilización de este Middleware para proporcionar servicios en la nube sobre tareas de Learning Analytics que permiten el procesamiento de datos de estudiantes y entornos de aprendizaje, para comprender y optimizar los procesos de aprendizaje | computación en la nube; entorno educativo inteligente; análisis de aprendizaje | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9995 | El Proceso De Apropiación Social Del Conocimiento En Cooperativas De Cacao, | Zirlis Díaz Canadell.; Yanireth González | Esta investigación tiene como objetivo analizar el proceso de apropiación social del conocimiento de los productores de cacao, agrupados en cooperativas activas en los municipios Samuel Darío Maldonado y Fernández Feo, que han recibido asistencia técnica de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Dicha asistencia consiste en la ejecución de un programa para el rescate del “cacao Criollo” en la zona, rubro que estaba en proceso de extinción por la incorporación de “cacaos híbridos” (Forasteros y Trinitarios) durante los años sesenta. La aplicación de la asistencia técnica acompañada con el proceso científico, ha generado un proceso de apropiación social de conocimiento para los productores, que se refleja en el factor de crecimiento en pro de la optimización de la producción del “cacao Criollo”. | Apropiación social del conocimiento; asistencia técnica; cacao; conocimiento; cooperativa | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00247 | Potencial Científico - Técnico De La Unet | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Este informe contiene información en el plan de investigación y donde se establecieron metas sobre los recursos humanos y técnicos que cuenta la universidad y para ello, se elaboró el llamado directorio del potencial científico y técnico de la UNET. | UNET; Consejo de Planificación; Personal Académico; Recursos Humanos; Trabajo de Investigación; Estadísticas; Visión Global; Potencial Técnico; Docentes; Nivel de Educación. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00249 | Programa De Formación Académica Y Trabajo. Adscrito A La Unidad De Estudios Regionales | Vargas Luís | Perfil de objetivos que promuevan las organizaciones cooperativas en la región. | Cooperativismo; Organizaciones Comunitarias. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00250 | Las Cooperativas | Vargas Luís | El capitalismo venezolano y el desarrollo del cooperativismo como modelo para solventar las limitaciones que afecta el factor social de la economía. | Cooperativas; Organizaciones; Campesinos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00251 | Plan Tentativo Para La Evaluación De Las Actividades Del Decanato De Investigación | Rojas P. Freddy | Contiene las orientaciones que sobre la investigación debe desarrollar la UNET, tomando en cuenta los postulados del P.I.D. | Investigación; UNET; Plan Integral de Desarrollo. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00258 | Políticas Para El Área Académica Año 1984 | Mijares S. Francisco | Ante la serie de deberes y responsabilidades inherentes al docente universitario, el autor propone una serie de políticas que enriquezcan las áreas de estudios, extensión, investigación y docencia. | Proyectos; Extensión; Investigación; Políticas UNET; Planificación Académica; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00259 | Proyecto Perfeccionamiento Del Planeamiento Universitario Institucional | Programa de las Naciones Unidas | El proyecto del gobierno de Venezuela conjuntamente con el programa de las N.U. para el desarrollo (P.N.U.D.) ofrece la oportunidad de perfeccionamiento del personal docente universitario igualmente al de planificación, investigación y administración. | Plan de la Nación; P.N.U.D; Docencia; Administración; Educación Superior; UNET; Proyecto; Planteamiento Universitario. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
7926 | Aptitudes En Estudiantes De La UNET | Rosales Adriana | El presente estudio es para determinar aptitudes diferenciales de estudiantes de la Unet, estableciendo sus parametros de normalización estadística en relación con la misma población con la finalidad de agregar una herramienta de apoyo más confiable a la orientación vocacional de estos estudiantes. | Test de Aptitudes; diferenciales DAT-5; Estudiantes Universitarias. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00261 | Organigrama UNET 1987. Informe Final | Universidad Nacional Experimental del Táchira | El Consejo de Planificación de la UNET presenta el organigrama definitivo de la institución para la consideración del Consejo Universitario. | Organigrama; Planificación; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00261 | UNET Organigrama 1987. Informe Final | Universidad Nacional Experimental del Táchira | El Consejo de Planificación de la UNET presenta el organigrama definitivo de la institución para la consideración del Consejo Universitario. | Organigrama; Planificación; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00265 | Observaciones Y Aclaratorias Al Informe De La Comisión Evaluadora | Useche Miguel | Este informe del proceso evaluativo tiene la necesidad de conformar dos patrones; uno interno el de los criterios y el otro externo que es el del proceso comparativo, también se consideran técnicas estructuradas por el Decanato de Extensión. | Decanato de Extensión; Coordinación de Extensión Agraria; UNET; Comisión Evaluadora; Proceso Evaluativo; Patrones Básicos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00267 | I Jornada Científico-Técnica UNET | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Compendio sobre las primeras jornadas científico-técnicas realizadas en la UNET, durante los días 6, 7/12/1984. | Compendio; Arquitectura; Medio Ambiente; Minería; Metalmecánica; Desarrollo Agroindustrial; Desarrollo Agropecuario; Ciencia y Tecnología; Eventos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00270 | Curso Administración Por Proyectos | Aguilar José Antonio | Este trabajo es para formular e interpretar decisiones permanentes sobre asuntos y problemas que son importantes en una empresa, cuyo enfoque esta en las actividades que se expanda y prospere ciertas actividades, tales como establecer precios y conceder crédito a sus clientes. | Administración; Proyectos; Cursos; Asesorías; Políticas; Reglamento; Crédito; Calidad; Productos; Empresa; Flexibilidad; Políticas; Supervisores; Participación; Entendimiento. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00272 | Presupuesto Fiscal 1.976 | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Manual de distribución del Presupuesto fiscal 1976 para la UNET. | Fisco Nacional; Presupuesto; Rentas; Gastos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00275 | Metodología De Extensión | Perozo Magda; Aponte Napoleón | Proporciona elementos informativos sobre las metodologías de extensión más usadas y características que las mismas poseen. Preparando así a la gente de extensión. | Extensión Agrícola; Audiovisual; Educación; Metodología. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00276 | Proyecto De Solicitud Al Consejo Nacional De Universidades Para La Creación De La Carrera De Ingeniería Agrícola De La Universidad Nacional Experimental Del Táchira | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Justifica la creación de la carrera de Ingeniería Agrícola en la UNET, partiendo del análisis de la infraestructura agrícola a nivel nacional y regional y de su incidencia en el desarrollo agropecuario. | Carreras Universitarias; Ingeniería Agrícola; Desarrollo Agropecuario; Sector Agropecuario; Recursos Humanos; Sector Agroindustrial; Productividad; Agropecuaria. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00277 | Proyecto Pecuario Bovinos De Leche. "Hacienda La Tuquerena" Edo. Táchira | Daza D. Jesús Eudoro | Proyecto para explotación de bovinos de leche de la raza Holstein, con el objeto de capacitar a los estudiantes de Agronomía y Zootecnia en las modernas técnicas de producción de rebaños lecheros. | Proyecto Pecuario; Bovinos de Leche; Hacienda La Tuquerena; Ganado Holstein; Planificación Pecuaria. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00280 | Plan De Implementación Centro De Estudios Regionales | Universidad Nacional Experimental del Táchira | En el plan integral de desarrollo de la UNET fue creada para servir en el desarrollo integral y a la vez enmarcando la acción dentro de los lineamientos del plan de desarrollo de la región de Los Andes y el propósito es contribuir al logro de los objetivos y metas. | UNET; Lineamientos; Propósito; Objetivos; Educación Superior; Ciencia y Tecnología; Indicadores; Comercio; Producción. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00289 | Diseño Académico | Universidad Nacional Experimental del Táchira | La dependencia tecnológica, cada vez más creciente impone la necesidad de la formación de profesionales dedicados a la investigación pura y la investigación aplicada. La UNET por ende, ofrecerá las carreras de Ingeniería en Ciencias Agrícolas, Aeronáutica, Arquitectura, Electrónica, Mecánica e Industrial. | Educación Superior; Planificación; Diseño Académico; Tecnología; Ingeniería; Industria; Carreras Universitarias; Dependencia Tecnológica. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00291 | Anotaciones Sobre La Reunión Con La Misión Polaca | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Sobre posibilidad de iniciar la carrera de Geología y Minas en la UNET, con la posibilidad de contratar a dos profesores expertos Polacos y el perfeccionamiento del alumno mediante becas en Polonia. | Geología y Minas; Educación Superior; Polonia; Carreras UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00292 | La Evaluación Institucional De Las Universidades Nacionales | Llanos de Las Hoz Silvio; Estaba Helena; Blanco Víctor; De Soriano Myriam | La evaluación vista de carácter contextual haciendo referencia tanto a lo cualitativo como lo cuantitativo entendiéndose la valoración que se le debe dar a los grados y niveles de desarrollo. | Educación Superior; Necesidades; Fenómenos Sociales; Comunicación Social; Evaluación; Investigación; Descripción. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00293 | Del Consejo De Planificación - Objetivos Y Funciones | Monroy Coronel Diego | En base a un sistema informático adecuado se obtendrán las políticas necesarias para una correcta acción en los planes de desarrollo de la UNET. | Planificación; Sistemas de Información; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00294 | Términos De Referencia Estretégicos Para Operacionalizar El Programa De Investigación-Extensión De Comunidades Del Estado Táchira | Universidad Nacional Experimental del Táchira | A fin de optimizar el programa de investigación - Extensión de las comunidades del Táchira, es preciso definir criterios que permitan señalar las áreas-muestras y se aplique la información necesaria sobre cultivos, vialidad, tenencia de la tierra, sistema de riego, organización, etc. | Investigación; Extensión; Comunidades Agrícolas; Tenencia de la Tierra; Sistemas; Organización. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00296 | Como Evitar El Cólera | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Boletín informativo, dedicado a la prevención del cólera. | Enfermedades Humanas; Epidemias; Cólera; Educación. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00298 | Estructura De La UNET | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Documento sin fecha donde se analiza la estructura ideal para la UNET, a fin de que cumpla con las necesidades de la región. | Planificación; Educación Superior; Estructura Orgánica. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00300 | Planes Operativos Metodología | Moros R. Oscar B.; Tovar Reinaldo; De Ramírez Ruth . | En el siguiente informe se presenta la planificación operativa, y que tiene como principal característica elaborar planes, cuyos objetivos deben ser ejecutados en un año, ya que este es el resultado de la desagregación anual de los planes a mediano y largo plazo, que confluyen hacia el logro de objetivos y metas generales. | Metodología; Consejo de Planificación; Planificación Operativa; Recursos; Asignación; Objetivos; UNET; Organización; Funciones; Metas del plan; Matrícula; Experimentación; Carga Docente. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00301 | Un Análisis Para El Establecimiento De Un Sistema De Comunicaciones En La UNET | Chacón Ruíz Miguel A.; Saldivia Freddy | Plantea mecanismos tendientes a instaurar la divulgación intra y extra universitaria, mediante diversos medios tales como; vallas, directorios, radio, desplegables, etc. | Divulgación; Radio; Comunicación; Sistema de Comunicación. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00310 | Información General | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Contiene breve historia de la UNET, organización académica y administrativa, programas, convenio, carreras y otros. | UNET; Historia; Carreras; Organización; Información General. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00315 | De La Integración De Los Institutos De Enseñanza Superior En La Región Suroeste Andina | Monroy Coronel Diego | Importancia para la configuración de las carreras señaladas en la Ley del CNU, dando importancia a los aspectos socio-económicos en las regiones estudiando su factibilidad. | Capacitación; Programas de Estudio; Educación Superior. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00317 | De Las Necesidades De Los Estudios De Postgrado En La Región | Monroy Coronel Diego | Papel de trabajo con el objeto de contribuir a mejorar la metodología que persigue la creación del postgrado en la universidad. | Educación Superior; Postgrado; Metodología; UNET; Técnicas de Proyectos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00318 | Propuesta Educativa En El Marco Del Proyecto De Reforma Integral Del Estado. | Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (C.O.P.R.E.) | Análisis de la situación educativa nacional, lineamientos generales para la transformación estructural de la educación y premisas, estrategias educativas en el marco de un proyecto de reforma integral del estado. | Educación; Reforma Educativa; Diagnóstico; Políticas; Estrategias; Reforma del Estado. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00319 | De La Creación De La Universidad Andina "Simón Bolívar" | Monroy Coronel Diego | Contiene información sobre el proyecto de creación de la universidad Simón Bolívar para la zona andina, creando programas de integración educativa, social y cultural a través de organismos, sobre la universidad ya creada en Caracas. | Educación; Integración; Cooperación; Técnicas; Universidad; Universidad Andina; Simón Bolívar. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00320 | Anteproyecto De Trabajo De Grado Para Optar Al Título De Zootecnista | Díaz D. Freddy; Montoni Dario; Pérez Oscar. | Presenta las normativas para la elaboración de los trabajos de grado en la carrera de Zootecnia. | Zootecnia; Trabajo de Grado; Lineamientos; Normativas. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00329 | Análisis De La Problemática Institucional. Anexos | Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental del Táchira | Diagnóstico institucional, elaborado de acuerdo a las aportaciones presentadas por las diferentes comisiones, con sus posibles soluciones sobre políticas institucionales, carreras académicas, actividades de investigación y extensión, normativas internas y recursos humanos, entre otros. | Políticas Institucionales; Carreras Universitarias; Investigación; Extensión; UNET; Recursos Humanos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00348 | La UNET Y Su Importancia Para El Desarrollo Regional | Roa Gómez Migue Ángel | Trabajo presentado a la cátedra de sociales por un grupo de alumnos contenido:
- Ubicación y sede de la Unet.
- Marco legal.
- Objetivos regionales.
- Objetivos institucionales
- Carreras que ofrece
- El SEED, objetivos, funciones.
II La Unet para el desarrollo de la región
La Unet para la concreta realidad de la región.
- La Unet y la Investigación.
- La Extensión de la UNET.
III Recursos Humanos que requiere la región en función del desarrollo.
- Características del Personal egresado. | UNET; Objetivos; Técnicas; Organización; Alternativas; Técnicas; Carreras; Desarrollo. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00351 | Aportes Y Proyectos De La Unet Al Táchira | Landaeta Francisco José | Contenido:
- Objetivos de la UNET.
- Tipos de aporte y proyectos realizados por la UNET. | Aportes; Convenios; Proyectos; Proceso; Desarrollo; Región; Asistencia; Industrial; Asesoramiento. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
0005 | Año Sabático Reporte | Bortone Vicente | Proporciona información sobre las actividades académicas de investigación y de campo, realizados en el programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Kansas, Estados Unidos. | Ingeniería Mecánica; Asesoría Técnica; Consumo de Energía; Procesos Industriales. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00388 | Núcleo De Extensión Capacho. Independencia Libertad | Universidad Nacional Experimental del Táchira | El núcleo de Extensión UNET- Capacho promueve el rescate de la agricultura y sus valores culturales (adscrito a la unidad de proyectos especiales de la Coordinación de Extensión Agraria del Decanato de Extensión). | Decanato de Extensión; Núcleo de Extensión; Agricultura; Promoción Agrícola; Promoción Cultural; Promoción Comunitaria; Núcleos Universitarios. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00390 | Formación Docente. Catálogo De Cursos. | Universidad Nacional Experimental del Táchira/CEDE | Folleto informativo sobre el desempeño del profesor universitario y lo que la sociedad espera de él. | Educación; Pedagogía; CEDE. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00392 | Reflexiones Sobre La Docencia Universitaria. La Docencia En La UNET | Alruiz de Torres María; Guevara de Noguera Sara; Mora Quintero Pablo R.; Soto Alvarez Ramón | Seminario dirigido por la Prof. María Alruiz de Torres donde se analiza la docencia universitaria especialmente en la Unet y las acciones a seguir para su perfeccionamiento. | Educación Superior; Seminario; Docencia; CEDE; Autoestima; Aprendizaje; Estructura Organizacional; Ideologías. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00403 | Diagnóstico Educativo | Gobernación del Estado Táchira. Dirección de Educación | Resumen de la atención prestada a la población estudiantil por el gobierno regional durante 1979, mediante cuadros reflejan el auge que la Educación Tachirense ha experimentado en el último tiempo. | Convención; Gobierno Regional; Educación; Planes y Programas; Educación Rural. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00413 | Hoy Tejemos La Historia, Profundizando La Democracia. Propuesta Formativa De 1992 | Centro al Servicio de la Acción Popular (CESAP) | Folleto informativo sobre las diversas actividades del CESAP. | CESAP; Acción Social; Sociedad; Programas. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00414 | Centro De Desarrollo Educativo | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Folleto presenta al CEDE, cuyos propósitos son los de proponer a optimizar los procesos educativos a través de planes y programas de innovación, desarrollo y crecimiento educativo. | CEDE; Planes; Programas; Desarrollo; Procesos Educativos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00421 | La Profesión De Ingeniero Agrónomo | Universidad Nacional Experimental del Táchira. (UNET) | Folleto informativo sobre la profesión de Ingeniero Agronómo, indicando su definición e importancia para el desarrollo nacional. | Educación Superior; Agronomía; Desarrollo Agrícola; Ingeniería Agronómica; Carreras Universitarias. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00422 | Catálogo De Programas Audiovisuales | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Catálogo de programas audiovisuales en las áreas de matemáticas, álgebra, cálculo, física, química e ingeniería industrial. | Educación Superior; Audiovisuales; Matemáticas; Álgebra; Física; Química. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00424 | Características Del Examen De Admisión | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Folleto informativo sobre las características utilizadas por la UNET en su proceso de admisión. | Educación Superior; Admisión Universitaria; Examen de Admisión. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00425 | Seminario De Planificación | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Folleto programa sobre seminario de Planificación organizado por CEDE. | Eventos; Planificación; CEDE; UNET. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
8798 | Alternativa De Actualización Docente Para La Inducción Del Aprendizaje En Entornos Virtuales. Caso: Universidad Nacional Experimental Del Táchira. | Carrero Miranda María Nereyda | El objetivo de la investigación fue diseñar el proyecto del Programa de Maestría a partir de la realización de un diagnóstico contextualizado de la necesidad de formación en los docentes de la Universidad en relación a la incorporación de las TIC en la labor docente. Se ubicó bajo la modalidad de proyecto factible y de acuerdo a su orientación y objetivos, es un estudio descriptivo y de campo, desarrollado en tres fases: Fase Diagnóstica de la necesidad del Postgrado, Factibilidad del Estudio y Diseño de la propuesta. | Inducción; Aprendizaje; Maestria; Estudio descriptivo; Pedagogía Virtual; Curso de Enseñanza. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00427 | Defensa Civil Curso Básico. (Desastres - Clasificación) | FUNDASOCIAL. Escuela de la Defensa Civil | Instruye sobre desastres diversos y sus medios de prevención | Defensa Civil; Desastres; Accidentes; Sistemas de Prevención; Rescate; Seguridad. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00428 | Defensa Civil Curso Básico II - Auxilio Médico De Emergencia. | FUNDASOCIAL | Defensa Civil; Accidentes; Atención Médica; Auxilio Médico; Emergencias. | Defensa Civil; Accidentes; Atención Médica; Auxilio Médico; Emergencias. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00429 | Defensa Civil Curso Básico. Combate De Incendios | FUNDASOCIAL. Escuela de Defensa Civil | Instruye sobre la prevención y combate de incendios. | Defensa Civil; Incendios; Prevención de Incendios; Incendios Forestales. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00430 | Defensa Social Curso Básico IV. Manual De Rescate | FUNDASOCIAL. Escuela de la Defensa Civil | Instruye sobre las acciones a tomar para rescatar a víctimas en casos de siniestros. | Defensa Civil; Siniestros; Rescate; Manual de Rescate. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00431 | Defensa Civil Curso Básico V. Seguridad Y Supervivencia En El Agua. | FUNDASOCIAL. Escuela de la Defensa Civil | Instruye como auxiliar y hace referencia a las medidas de prevención en el agua. | Defensa Civil; Supervivencia; Natación; Prevención; Accidentes Acuáticos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00432 | Defensa Civil - Curso Básico VII, Prevención De Accidentes. | FUNDASOCIAL | Instruye como prevenir y actuar en caso de accidentes de tránsito. | Defensa Civil; Accidentes de Tránsito; Prevención de Accidentes. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00433 | Emergencia, Autoprotección Del Hogar Y La Comunidad. Manual De Defensa Civil. | FUNDASOCIAL | Instruye sobre eventuales emergencias tanto en el hogar como en la colectividad y sus sistemas de prevención. | Defensa Civil; Emergencias; Accidentes; Incendios; Sistemas de Prevención; Sismos; Desastres; Auxilio Médico; Envenenamiento. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00443 | Programa De Agrosistemas De Producción. | Universidad del Zulia. | Desplegable informativo sobre programa de postgrado para obtener titulo de: Especialista y Magister Scientiarum en Gerencia de Agrosistemas de Producción. | Educación Superior; Postgrado; Agrosistemas. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00445 | Instituto De Capacitación Agrícola | INAGRO | Folleto informativo sobre diversos cursos que ofrece INAGRO. | INCE-Agrario; Capacitación; Desarrollo Agrícola. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
8804 | Valoración Del Proceso De Evaluación Del Desempeño Profesoral, En La Función Docencia Que Desarrolla La Universidad Nacional Experimental De Táchira. | Ruiz Mora Yovanni Alexander | Este trabajo tuvo como objetivo la valoración del proceso de Evaluación del Desempeño Profesoral en la función de Docencia que desarrolla la Unet. | Valoración; Desempeño Profesoral en la Función Docencia; Modelo de Discrepancias de Provus. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00451 | De La Normativa De La UNET. Papel De Trabajo. | Monroy Coronel Diego | Presenta lineamientos para la confección de normas; ante la incoherencia de la existente. Emplaza a las autoridades UNET a revisar las existentes y hacer las correcciones del caso. | UNET; Normas; Información; Participación; Planificación; Educación Superior. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00462 | Perfeccionamiento Del Planeamiento Universitario Institucional - Resultados Y Recomendaciones Del Proyecto. Venezuela | UNESCO (Organizacion de las Naciones Unidas para la Educación; la Ciencia y la Cultura | Proyecto destinado a contribuir a la reforma de la estructuras educacionales del país, mediante la mejora del potencial de gestión en dos universidades, la centro oriental " Lizandro Alvarado y la UNET | PNUD; Planificación; UNET; Educación Superior | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00472 | Análisis Del Decreto Del 27 De Junio De 1870 Y Evolución De La Educación Durante El Período Gomecista Hasta Nuestros Días | Durán de Gómez Lercy Josefina; Osorio de Hernández Betty; Mieles Elizabeth; Ochoa Miguel; Vargas de Sandoval Cecilia; Useche Armando; Zambrano Marlene | Este trabajo tiene como objetivo analizar la evolución de la educación durante el período Gomecista hasta nuestros días por medio del Decreto de la Instrucción Obligatoria. | Educación; Decreto 27 de junio 1870; Período Gomecista; Matrícula Estudiantil; Diserción Estudiantil. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
8806 | Proyección De "EASY WITH ENGLISH!" Como Un Material Instruccional Impreso Dirigido A Facilitar La Enseñanza Y El Aprendizaje Del Inglés. | Cañas V. Luz Angela. | Este estudio tiene como propósito promover y describir un material instruccional impreso dirigido a la enseñanza y aprendizaje del Inglés, denominado Easy with English!, el cual se fundamenta bajo un marco teórico conceptual y analítico de aprendizaje de una segunda lengua (L2). | material instruccional Easy with English!; enseñanza y aprendizaje del inglés; inglés como segunda lengua (L2). | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00474 | Proyecto De Solicitud Al Consejo Nacional De Universidades (CNU) Para La Creación De La Carrera De Arquitectura De La Universidad Nacional Experimental Del Táchira. | Universidad Nacional Experimental del Táchira | Petición y planificación de la instalación de la carrera de Arquitectura en la UNET. | Universitarios; Carrera de Arquitectura; Recursos Humanos; Arquitectura | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00522 | Criterios Para Seleccionar Programas De Extensión. | Monroy Coronel Diego | Basándose en los seis primeros artículos de la ley de universidades, el autor señala la participación paralela de los recursos humanos con que cuentan las universidades a fin de formar a individuos integrales tanto técnica y humanísticamente. | Extensión Universitaria; Ley de Universidades; Educación Superior; Recursos Humanos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00523 | Autonomía Universitaria Y Libertad Académica. | Monroy Coronel Diego | Las universidades se dedican de lleno al desarrollo del país en todos sus aspectos, por ende pueden funcionar sin autonomía. Opina el autor que la autonomía y extraterritorialidad, son conceptos propios de Latinoamérica. | Educación Superior; Autonomía Universitaria. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00524 | Del Técnico Superior En Recreación Del Instituto Universitario IMCA "LOPE MENDOZA" | Monroy Coronel Diego | Es conveniente crear en el país el "Técnico Superior en Recreación", dado que la misma se viene atendiendo en forma científica. | Recreación; Técnico Superior; IMCA | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00527 | Del Anteproyecto De Ley De Educación Superior Consideraciones Generales Papel De Trabajo | Monroy Coronel Diego | Condiciones que debe llevar la Ley de Educación Superior. Recomendaciones y Críticas. | Leyes; Universidad; Procedimiento; Educación Superior. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00529 | Del Anteproyecto De Ley De Educación Superior. Consideraciones Y Observaciones. Síntesis (PAPEL TRABAJO # 2) | Monroy Coronel Diego | Nuevo documento de trabajo mediante el cual se amplían observaciones a la ley de Educación Superior y recomienda algunas acciones. | Educación Superior; Ley de Educación Superior | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
00557 | Manual De Zoología Agrícola Tomo 2. | Fernández Yepez Alberto J.; Martín S. Felipe; Yepez T. Gerardo; Martín S. Elbano | Publicación multigrafiada destinada como guía para los estudiantes de zoología agrícola. En este segundo tomo trata sobre los artrópodos de importancia agrícola, ácaros, moluscos, etc. | Zoología; Artrópodos; Ácaros; Moluscos. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9176 | Evaluación De La Unidad Curricular Matemática Del Primer Semestre En Las Carreras De Ingeniería. Caso: Universidades Públicas Del Municipio San Cristóbal-Estado Táchira. | Díaz B. Leidy L. | La presente investigación esta orientada a evaluar los programas análiticos de la Unidad Curricular Matemáticas del primer semestre en las carreras de Ingeniería de las Universidades públicas del Municipio San Cristóbal. | Análisis; Evaluación curricular; Unidad curricular; Matemática; Revisión; Estructura propuesta. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9192 | Una Estrategia Didáctica Para El Laboratorio De Física II | Saldivia Luongo Carmen Coromoto | En este reporte se manifiesta un diseño de estrategia didáctica bajo el enfoque constructivista para los alumnos del Laboratorio de Física II en las carreras de Ingeniería sustentada en una investigación desarrollada como proyecto factible, apoyada en revisión documental. | Estrategia didáctica; Revisión Documental; Diseño; Herramienta Herurística | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9193 | Propuesta Para La Enseñanza Y Aprendizaje De Matemática I De La Carrera De Ingeniería. Caso Universidad Nacional Experimental Del Táchira. | Gámez Blanca | La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia didáctica donde se tome en cuenta la aplicación de la matemática a través de situaciones reales acordes a la ingeniería, incorporando además comentarios históricos de acontecimientos y autores matemáticos, esto para la enseñanza de la asignatura de Matemática I de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. El trabajo se elaboró en tres etapas, la primera consistió en realizar una documentación teórica, la segunda etapa la aplicación de instrumentos y diseño de la estrategia, y por último el análisis de los resultados, conclusiones en base a las ventajas de la aplicación de dicho instrumento y recomendaciones dirigidas a los docentes | Estrategias Didácticas; Aprendizaje; Enseñanza; Aplicación | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9194 | Métodos De Elementos Finitos: Teoría, Algoritmos Y Programas En Matlab | Roa de Rodríguez Olga B. | En este trabajo se han desarrollado aspectos matemáticos de la teoría general del MEF mediante el estudio del problema unidimensional y bidimensional analizando sistemas discretos y sistemas continuos. | Elementos finitos; Ensamblaje; Sistema Discreto y Continuo; Algoritmo | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9242 | El Aprendizaje De Física I En Entornos Tecnológicos. Un Modelo De Formación Blended Learning Basado En El Desarrollo De Habilidades Cognitivas Básicas. | Sanabria Cárdenas Irma Zoraida | Diseñar e implementar un curso Bleded learning (BL) son tres las bases del diseño del curso, relacionados con los lineamientos básicos de un curso regular de Física I de la Unet.
La necesidad de incorporar algunos avances generados por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a los procesos de enseñanza – aprendizaje, por una parte, y por la otra, buscar estrategias probadas y validadas que ayuden a los estudiantes a desarrollar sus habilidades cognitivas, al mismo tiempo que aprenden una ciencia natural como la Física, tomando esta como excusa en la búsqueda de caminos que le ayuden a “aprender a aprender”. | Estructura organizativas; enseñanza; aprendizaje; lineamientos; evaluación estudiantil. | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9243 | Sistema De Formación Profesional Flexible A Las Necesidades Del Mercado Laboral. | Ugueto M. Martha G. | Se planteó generar una aproximación teórica que permita comprender la estructura y desarrollo de un sistema de formación a las necesidades del mercado laboral. | Formación Profesional; Mercado Laboral; Aproximación Teórica | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |
9248 | Estrategias Para Mejorar La Calidad Del Servicio Prestado Por Los Institutos Universitarios Privados Del Municipio San Cristóbal. | Hernández Bonilla Betsy Magdalena | El diseño de esta investigación fue de campo, no
experimental. Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario dirigido a un
representante de la directiva de estas instituciones educativas (7 directivos)
usándose la técnica del censo y otro cuestionario adaptado del Modelo
SERVQUAL a los estudiantes (374 estudiantes), mediante el uso de un
muestreo tipo estratificado con asignación proporcional a los siete (7)
institutos universitarios privados en estudio. | Modelo SERVQUAL; Expectativas; Percepciones; Calidad; del Servicio y Estrategias | P.- ENSEÑANZA85.- Enseñanza | ver articulo |